viernes, 4 de septiembre de 2009

Inoperancia

No voy a negarlo, ¿para qué?

Intuía que lo haría, intuía que iba a hacerlo. Tarde o temprano, pero lo sabía. ¿Qué iba a hacer yo? Nada. ¿Qué podía hacer? Nada, no podía hacer nada. Y no me siento culpable, de ninguna manera, ni ahora ni antes. En la vida las cosas no siempre vienen como las queremos, a veces vienen mal dadas y uno no puedo lamentarse continuamente por ello, es lo que hay, y es para todos. Ese era parte de su gran problema, no sabía aceptar la vida, no sabía que no siempre se ganaba.

Además, su habilidad enfermiza para fabricar dentro de su mente películas en la que todo el que le rodeaba salía más que mal parado, era terrible. Era muy difícil estar a su lado, aguantar, todo lo que imaginaba en su cabeza le hacía más y más daño, mucho más que la verdadera realidad. Eso provocó todo. Acabó con él. No lo podía soportar, no podía...

martes, 1 de septiembre de 2009

Recuerda el mar

Tantas capas
en tu piel.
No llores,
se alejó
la cebolla,
huyó tan lejos...
No pienses dónde,
no lo nombres,
ni en francés
ni parecido.

Piensa
-mejor-
en cuando lograste
que el mar,
en supuesta calma,
agitase tu pelo,
revoltoso,
cálido,
creando remolinos de la nada
para ti,
y por ti.

De eso eres capaz,
y más,
no hace falta
pensar,
a veces
con poco basta,
sólo mostrar
tus capas,
infinitas
en la búsqueda de sueños,
en la ambición de alegría.

No hace falta gritar
para ver;
hablando suave,
bajito
y sin molestar,
se entiende todo.

En tu corazón:
llagas.
Pido perdón.
El rumor de las olas
me nubló
y me deslumbró,
si,
tanto (ni yo se)
que no acerté a seguir
el camino
que habías abierto,
hablando bajito,
hasta tu interior.

martes, 25 de agosto de 2009

Russian Red, en concierto

No es la primera vez que hablo de Russian Red, y seguro que no será la última.

Ayer disfruté -¡por fin!- de un concierto en directo de la cantautora madrileña, en las fiestas de Alcalá de Henares y gratuito, además. ¿Qué más podía pedir? Pues que cantara al público los temas conocidos de su primer y exitoso album, que siguen sonando tan sencillos como preciosos, con esa voz tan peculiar y única que hace las delicias de todo el que la ve, y también cantó bastantes temas que vienen sonando últimamente en sus conciertos, y que supongo caerán en el segundo disco que saque a la luz, siempre y cuando solucione los problemas que han surgido con su discográfica, que al parecer han sido un poco piratas con ella...

Aquí os dejo unas cuantas fotos de las que hice anoche, mientras la delicada y de apariencia frágil Lourdes Hernández iba desgranando su bonito repertorio. La calidad no es muy buena, pero tampoco lo era la iluminación del lugar, con lo que tuve que forzar al máximo la sensibilidad de la cámara, de ahí el grano, pero en fin, estas fotos ocupan un lugar privilegiado de mi disco duro, la protagonista lo merece.

(Pinchar para ver más grande)








sábado, 22 de agosto de 2009

Antichrist, de Lars von Trier

Lars Von Trier es, sin duda alguna, de los mejores directores contemporáneos. Eso debería ser su gran mérito, pero es también su gran hándicap, porque Trier sabe que es muy bueno, y quiere ejercer de ello, dejando siempre una huella que, a veces, puede quebrar la enorme calidad de sus películas.

Casi, y digo casi, le sucede en Antichrist. Una película brutal, que sumerge al espectador en un absoluto estado de desconsuelo, ansiedad y dolor, por partes y siempre al gusto de von Trier, que marca los tiempos de una manera extraordinaria, componiendo imágenes de una belleza pocas veces vista (atención al prólogo y al epílogo, ambos de una belleza suprema y al alcance de muy, muy pocos) y atacando al espectador donde más duele, en lo más profundo de su psicología.

Crea dos personajes llenos de matices, con mucha fuerza y personalidad, incluso el propio aspecto de ambos encajan a la perfección en la historia, y aquí Dafoe y Gainsbourg merecen un soberbio aplauso, pues sus interpretaciones son, sencillamente, perfectas. Dos papeles durísimos, que exigen TODO de ellos, física y sobretodo mentalmente, y ahí, ellos cumplen con creces.

Y volviendo al principio, decía que von Trier a veces deja huellas en sus films... Vamos, se le va la cabeza, es un provocador nato y se deja llevar demasiado por esa avasalladora personalidad, queriendo (o pareciendo que quiere) que se hable de él más que de su película. Se ve a la legua que hay dos o tres imágenes (que no escenas) que son de cara a la galería, una mera provocación completamente innecesaria, que no aportan más que eso, salidas de tiesto del director danés, que es un experto en crear polémica.

A parte de eso, creo que es una obra maestra más de este genio y figura danés, que no deja de sorprender al personal con su enorme capacidad para crear imágenes sin igual, e historias profundas y brutales que tocan la fibra más sensible del ser humano. Todo encaja al final, todo se entiende, a pesar de que los estados de shock que pueden producir algunas escenas a veces tapen lo maravilloso que puede ser el cine de Lars von Trier.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Calor

Es verdad.
Qué cómodo dejarlas pasar,
las horas
sin más.
Echar la vida por un sumidero,
que no,
que realmente no traga.

jueves, 13 de agosto de 2009

Diálogo

- ¿Quieres que te abra la cabeza? ¡Joder! ¡Vamos!
- Espera...
- Ni espera ni hostias, ¿acaso me ves con ganas de quedarme aquí contigo?
- Voy...
- Me impacientas, tonto de las pelotas, no ves esto, ¿cuántos centímetros le ves de hoja? Pues imagínatelos cuando te los meta por el puto culo que tienes, te doy medio minuto.
- Imposible, imposible...
- ¡Me cago en Dios y en San Pedro!
- Si seguimos así, no continúo.

(silencio)

- La madre que me ha parido, la madre que me ha parido... ¿Por qué me pasa esto a mi? ¿Por qué? Es que... ¿tengo mala cara? ¿o cara de tonto?
- No, para nada...
- ¡Calla de una puta vez! No me tomes por imbécil porque te enchufo el cuchillo, ¡te lo enchufo!
- Yo bajo presión no puedo, es que no puedo, no lo digo más.

(silencio)

(silencio)

- Me corto las venas, ¡me las arranco de cuajo! Tú... Tu me quieres volver loco, ¿verdad?
- Nada más lejos...
- ¡Que te calles!
- Pero...
- ¡La virgen! Coño, que cierres la boca, que te metas la lengua debajo de los calcetines, que no hables más porque porque porque... Es que no respondo, ¿eh?
- No sigo.

(silencio)

(miradas)

- Si, no sigo. Haz lo que quieras conmigo, pero yo no sigo, aquí te dejo todo esto.
- Es una broma, si, no puede ser otra cosa, ¡¿pero me estás tomando por tonto o qué cojones te pasa a ti?!
- No me pasa nada, pero es que...
- ¡Es que te mato! Te lo juro, te mato, te atravieso con el cuchillo y te hago trocitos, no me tientes que no me corto, como dejes eso ahí... que no... no lo dejes... que...

(silencio)

- Lo has dejado...
- Ya lo ves.
- Lo has dejado, ahí... Así, sin más.
- Ajam.
- Lo has dejado.

(miradas)

- Lo has dejado... ahí... lo has dejado.

(miradas silenciosas)

- Tú... ¿tu no tienes miedo?


lunes, 10 de agosto de 2009

jueves, 6 de agosto de 2009

La sonrisa de Dasha (III)

Viene de...

Sentado en la Plaza Roja, es lastimoso ver la caída de la tarde. El tráfico es exclusivamente militar, los soldados van de aquí para allá, los caballos tiran de carros repletos de armas… La gente que aun no se ha marchado o no ha sido evacuada está en las calles, paseando bajo los castaños y arces, respirando el polvo levantado por el húmedo viento del oeste, que se ha unido al sofocante calor para hacer de los días infiernos.

De repente, algo se me cuelga de la espalda suavemente, dos bracitos me rodean el cuello. “¡Dasha! ¿Qué haces aquí, mi pequeña?” Se sienta a mi lado y me da la mano, contempla el triste espectáculo que las preparaciones para la guerra ofrecen. Aprieta mi mano con fuerza, seguramente confusa y asustada. “Los Gólubev se han marchado, también.” Procuro que no se note el temblor de mi corazón, de todo mi interior. “No puede ser…” pienso, “¡no puede ser!”. “Papi, ¿no dices nada?” Niego con la cabeza. Nada podría decir.

Pasan minutos, muchos, sin moverme. Dasha sigue ahí, y es lo único que me da fuerzas para no salir corriendo hacia el este, para abandonar la ciudad. “Papá”, giro la cabeza hacia ella, saliendo del trance. “Volvamos a casa, mamá se va a preocupar.”

martes, 4 de agosto de 2009

Italia (I) Todo camino vale



En Italia es así, y no sólo llevan a Roma, llevan a toda clase de maravillas. Cualquier callejuela, por oscura, estrecha, poco transitada y retirada que parezca, te puede sorprender con un vasto palacio, una pequeña iglesia, un museo, una cálida trattoria y un largo etcétera inacabable, tanto como la belleza de las ciudades que he podido conocer.

martes, 28 de julio de 2009

Buona Sera

Pues eso, escribo desde un ciber en Roma, donde una confusion con el hotel ha hecho que tenga que esperar...

Mi paseo por Italia me ha llevado desde Milan, por Venecia, Verona, Florencia, Pisa, Lucca, Siena, San Gimignano y ahora Roma, en apenas 8 dias. Cansado estoy, pero aun quedan 4 dias por disfrutar, asique... Ciao!

(No se poner tildes en el teclado italiano, scusiamo).

sábado, 18 de julio de 2009

La sonrisa de Dasha (II)

Viene de...

"No siempre es fácil sonreír, querida mía". Me miró con sus grandes ojos negros, increíbles, con una profundidad que asustaría a cualquier adulto, yo aparté la mirada. "Quiero a esta niña", pensé. "Venga, a dormir, pequeña", dije.

Agarró mi mano con su manita frágil y delicada y sin mediar palabra, me convenció para que la acompañara. Siempre ha sido una cría decidida, ya de bebé agarraba con fuerza y era constante y empeñada en sus deseos. El carácter de su madre va dentro de ella, aunque una dulzura especial casi mágica la acompaña a cada paso, como una aureola que sin explicación alguna se hubiera posado sobre ella, protegiéndola, formando un dúo maravilloso. Nunca pensé que admiraría de tal manera a mi hija, Dasha, esa niña que revolucionó con su llegada mi relación con una Lyuda, que por entonces no tenía en la cabeza -yo tampoco- la creación de descendencia. Mas que grande es mi arrepentimiento por pensar entonces que un hijo no era lo que daría alas a mi vida, gracias a Dasha mi felicidad será eterna, mi sonrisa será perenne en los tiempos.

"Papi", su voz me acarició la cara como una tibia brisa de primavera, yo la miré. "No será fácil, pero siempre hay que intentarlo." Sonreí.


Continuará...

miércoles, 15 de julio de 2009

miércoles, 8 de julio de 2009

La sonrisa de Dasha (I)

El calor de la tarde abrasa, y sólo un resguardo a la sombra es capaz de atenuar el infierno del Sol que cae a plomo sobre la estepa, hoy. Debería haberme traído a Dasha conmigo, ella siempre me ayuda a soportar mejor cualquier condición externa. ¡Qué niña! Mañana la agarraré de las manos de su madre y seguro que encantada me acompañará en mi paseo.

Los maniquíes de los almacenes me miran con mal semblante, triste, asustado. Es verdad que algo de miedo hay, se palpa que la situación no es agradable, pero bueno, hay que seguir viviendo. Digo yo que malos vientos soplan en todas partes, pero siempre pasan. No hay que rendirse tan fácilmente. Jeje, Lyuda siempre critica mi sonrisa facilona, mi manera positiva de ver las cosas: "no eres un buen ruso, Mihail, deja de ver las cosas como un chiquillo", me dice, haciéndose la ofendida. Yo no contesto nunca, la dejo hablar; me quiere y cree que en estos tiempos, mi forma de vivir la vida no es la que corresponde, "algún día te van a coger quien tú ya sabes con esa sonrisa tuya, y verás, Misha, verás", añade después. Dasha me mira siempre pícara en momentos como ese, es mi cómplice, adora a su madre, pero me entiende aunque no interviene para no ofender a Lyuda.

Anoche, sin ir más lejos, cuando su madre dormitaba en la silla después de cenar, se acercó a mi y tapando su voz con las manos, me susurró al oído, "a mi me gusta mucho que sonrías papá, yo también quiero sonreír siempre".

Continuará...

viernes, 26 de junio de 2009

Michael Jackson, In Memoriam

Hace tiempo hablaba de este icono de la música, y dejaba un vídeo con una de sus actuaciones, siempre impresionantes, y joder, esta noche ha muerto.

Me he quedado helado y sin palabras, ha sido único y nunca habrá otro como él, aunque el estilo de música que hacía no es mi favorito, desde luego que su figura perdurará y sus canciones siempre serán parte de la banda sonora de mi vida.

Os dejo otro vídeo, como homenaje a él, y un homenaje que él le hizo a la música, ya que quizá, es el mejor videoclip de la historia.


lunes, 15 de junio de 2009

¿Dónde?

¡Uf! Perdido, fuera de lugar, triturado, devorado por un no se qué.

Corriendo el tiempo sin parar, obvio, pero acelerado. No me encuentro, no me aclaro, no hago lo que deseo hacer, me dejo llevar por las olas, por una marea que me aleja cada vez más de lo que tengo cerca, a dos brazadas, falto de voluntad. Quisiera darlas y puedo hacerlo, pero no lo hago, siempre encuentro peores cosas en las que esforzarme, no entiendo el porqué.

Me alejo de aquí, de allá, me quedo en medio de una nada que me aterra y me llega a atenazar, pero no revierto los hechos, los dejo correr, a mi lado, en mis bolsillos, dentro de mi puta cabeza, odiándolos, pero aceptándolos sin aceptarlos...

Joder.

martes, 12 de mayo de 2009

Ahora

Tiempos pasados siempre fueron mejores,
cuentan.
No hay dos sin tres,
aseguran.
El futuro es incierto,
predicen.
Añorar,
desear,
esperar,
todo para evadir
la dosis de realidad
necesaria.
Creer,
en un presente
que tenemos
ahora,
que fluye
constante,
sin detenerse a mirar.
Pasa
por las yemas
de los dedos;
se filtra
por la piel;
atraviesa
nuestro alma.
Es ahora,
ya,
será tarde.
No se apreta
ni se fuerza,
se acaricia,
sólo,
con dulzura,
dejándolo flotar
aquí
y allá,
sin más.

jueves, 7 de mayo de 2009

Donosti (I)

Donosti, playa de Zurriola, 2 de mayo a las 10:50. Un tío cogiendo olas.

lunes, 4 de mayo de 2009

Orígenes

Este bicho era yo.

Y mis padres me cuidaban, o al menos intentaban que mi integridad física no se viera en peligro, puesto que era un cabronazo de toda confianza, o eso me han dicho, porque realmente yo no me acuerdo.

Me alegro de haber crecido donde he crecido, y mucho más por como lo he hecho, por este ambiente familiar del que no puedo tener queja, salvo la sobreprotección con la que a veces nos quieren controlar los padres, pero que siempre va enfocada por nuestro bien. Soy enormemente feliz por lo que me han dado y por lo que han hecho conmigo, por todo lo que me han enseñado y por el camino que me han guiado para en el punto en el que he tenido que elegir la manera de continuar, más o menos haya tirado hacia adelante con relativo éxito.

Muchos podemos decir esto mismo, pero como soy yo el que siente por mi y no por los demás, lo digo de mis padres, de lo que he visto y vivido durante estos 21 años (que van a dejar de serlo este mismo mes... ñañañ) y que me han hecho ser la PERSONA que soy ahora mismo.

Esto pretendía convertirlo en algo así como una felicitación del Día de la Madre -tardía-, pero bueno, lo uso como día de los padres, que vale igual.

viernes, 24 de abril de 2009

Al fin...

Volver.
Y sentir,
comprobar
que nada es lo que era,
pero,
todo se parece;
sigue igual,
al fin,
y al cabo.
Te paras
a mirar,
te echas a un lado
para no molestar,
y ves
que todo avanza,
que uno menos,
o uno más,
nada cambia,
sigue igual,
al fin,
y al cabo.
Ahí,
sientes el aguijón;
donde antes
sonreías,
sufres ahora
la realidad,
como un perro
que pierde
su hueso,
en la inmensidad
vagando,
sin rumbo,
distraído,
pero nada importa,
siguel igual,
al fin,
y al cabo.

sábado, 4 de abril de 2009

El ocaso de un mito

Aquí estaba comenzando su decadencia, su descenso a los infiernos, pero mirarle.




Increíble, me flipa este vídeo.