sábado, 31 de marzo de 2012

Sintiendo sueños

Despierto sudando en plena noche, con la respiración agitada y un nudo que estrangula mi mirada perdida en la profunda oscuridad. Me levanto de la cama y busco donde agarrarme, nada, donde apoyarme, no encuentro nada; un mareo, vértigo, me aturdo y doy dos pasos, muevo mis manos buscando donde asirme y el vacío que se ha apoderado de mi, de todo. Siento que el aire que respiro es denso, que pesa, que inunda mis pulmones. Hay al final de un no sé donde un ruido, son tambores, tan tan tan, tantaratán, tan tan tan, suenan lejanos, pero bañan mis oídos y penetran en mi cabeza como navajas afiladas, tan tan tan, tan tan tan. Quiero correr y no puedo, mis brazos se agitan buscando las paredes, los muebles, una salida a esta pesadilla en la que creo que huyo de algo, o quizá busco, no lo sé. 


De repente los tambores paran, mi cerebro se libera de las navajas y el silencio se adueña del vacío. Miro a un lado y al otro sin ver, siento algo que me roza y me estremece. Es una mano, ¿dónde está? ¿quién eres? Eran unos dedos finos, parecía una mano delicada, me ha rozado con dulzura, vuelve, vuelve... Noto unos pasos, no los oigo, sólo los noto, los percibo a mi lado, huelo un perfume, huelo algo que ya he olido, un cuello, una piel, estiro los brazos sintiendo el aroma tan cerca... Nada. 


Me paro, dejo de dar pasos. No quiero seguir, no puedo seguir. Me siento, sigo sin ver pero me siento, espero, aguzo los sentidos, quiero volver a oler, a sentir el tacto de esa mano, quiero sentir, quiero sentir y no a este vacío que se burla de mi, quiero luz y poder ver, respirar aire fresco. Ahora siento un sonido, una voz suave, un aliento tibio flotando alrededor de mi, otra vez ese aroma, una caricia en mi mano, un beso en la mejilla, me revuelven el pelo; estiro los brazos al océano de sensaciones que me envuelven...


Despierto sudando en plena noche, con la respiración agitada y un nudo que estrangula mi mirada perdida en la profunda oscuridad.

jueves, 29 de marzo de 2012

Huelga general

Huelga de tropiezos.


Y edito para añadir, que me quedé con las ganas de soltarlo:


En situaciones de huelga siempre se invoca desde determinadas tribunas una concreta legislación o supuesto derecho al trabajo para detener o minimizar las protestas y los piquetes, olvidando que los piquetes empresariales son los más activos y coaccionan más que ningún otro, y a parte, que negocios sucios, prevaricaciones y arbitrariedades fueron las que colocaron a los poderosos donde están. 


Sigamos así, sigamos permitiendo chanchullos, corrupción, comisiones, políticos ladrones, empresarios aprovechados e insaciables, pero luego, cuando la cosa se pone fea en la calle defendamos a capa y espada el derecho de  propiedad, el derecho del esquirol a trabajar y que el estado de derecho tiene unos procedimientos que hay que cumplir... La base de todo, sí. Y unos cojones. 


La base de todo es que una persona pueda vivir dignamente. Y eso lo están destruyendo. 

martes, 20 de marzo de 2012

Bajo todas las estrellas (comentario)

En pleno siglo XXI, en esta era digital, en una época en la que conocemos la captura y asesinato del hombre más buscado del planeta gracias a un tuitero, o donde podemos ver naufragios en riguroso directo gracias a los móviles última generación de los propios náufragos, somos incapaces de sentir la crucial necesidad que puede estar viviendo alguien muy cercano.

La incomunicación es el caballo de Troya que nosotros mismos hemos introducido dentro de nuestras murallas. La hemos alimentado, hecho crecer y desarrollado hasta tal punto que está a punto de fagocitarnos por completo, de destruir lo que siglos y milenios de evolución han logrado; algo que casi se podría dar por innato en el ser humano está pendiendo de un hilo rodeado de cuchillas.

Como buen mal endémico, esta incomunicación se expande imparable por Occidente, como si una epidemia nos afectara y nos la fuéramos pasando unos a otros. Eso si, teniendo muy en cuenta el no comentarlo, no sea que haya que profundizar en conversaciones que requieran ese anticuado vicio del pensamiento y la reflexión.

Podemos conectarnos pero no somos capaces de encontrarnos. 

Bajo todas las estrellas muestra una pequeña, casi mínima, situación de incomunicación llevada al límite más atroz de una manera tranquila, sosegada, aparentemente indolora. El conflicto puede ser nuevo o viejo, pero también puede ser una nube que oscurece cada segundo de una vida, y como tal, afecta a los personajes de esta historia. Una historia de incomunicación, si, pero también de soledad, de recuerdos, de sentimientos encontrados, de maneras opuestas de entender y vivir la vida.

Opuestas y ninguna correcta, opuestas y ninguna errónea.


Bajo todas las estrellas, mi primer cortometraje rodado en España. 
Próximamente.

viernes, 16 de marzo de 2012

La vuelta al mundo

Como últimamente las palabras no las encuentro dentro de mi, las busco fuera.

lunes, 12 de marzo de 2012

Gritos en silencio (VI)

A veces llegan momentos en los que la energía y la fuerza para tirar no dan para más y dices "pues a tomar por el culo", y así es, a tomar por el culo. Nunca piensas que pueda llegar un día en el que se te quiten las ganas -mentira, no se te quitan las ganas, es que no hay más fuerzas- de seguir luchando por lo que más has luchado nunca, de pelear por lo que te has dejado la piel, de buscar los recovecos que los cuerpos han buscado siempre que se han encontrado, cuando los poderes y los deberes se quedaban al otro lado de la puerta y sólo importaba el querer.


Al final debe ser verdad eso de que los laberintos son imposibles, de que realmente no tienen salida, de que no hay lugar para buscar luces cuando las cosas empiezan bajo tierra y no hay manera de llevarlas a superficie. Supongo que me daré cuenta que la vida a veces tienen caminos marcados, de obligado paso, y desvíos prohibidos, que puedes tomar pero que nadie puede ver que tomas. Pues vaya putada.


Y ahora que sólo me quedan fuerzas para escribir, grito; aúllo en el silencio de un teclado húmedo de lágrimas doloridas por el esfuerzo, desplomo mi impotencia en las teclas insomnes que ponen en pantalla palabras una detrás de otra, expongo mi mierda asomada al cristal roto de la ventana, ventilo mi cuarto abriendo de par en par la puerta de la que tú tenías llave, me rajo los ojos que sólo buscan pasado. 


Yo no quiero futuro, quiero presente. Y no tengo energías para buscarlo.

martes, 6 de marzo de 2012

Cosmic Love

"The stars, the moon, they have all been blown out
You left me in the dark
No dawn, no day, I'm always in this twilight
In the shadow of your heart".




Esa actuación, bajo ese atardecer dorado, es casi magia.

domingo, 26 de febrero de 2012

sábado, 18 de febrero de 2012

Escapar hacia la realidad

Y es que a veces yo también escaparía. Caminaría tanto y tanto que llegaría a esa playa nublada, a esa arena fina entre los dedos de mis pies, a ese agua rugiendo espumosa que empaparía mi pelo y mis manos al horizonte; nadaría y nadaría tanto que me fundiría en un amanecer no infinito sino fugaz, cerraría mis ojos al paso del tiempo que marcan las agujas del reloj para entregarme al paso del tiempo natural de la vida, me vestiría con la desnudez de tus manos para asomarme al abismo del camino desconocido.





"I´m not full of fear, cause I'm not really here,
I'm nowhere near here..."

miércoles, 15 de febrero de 2012

Miedo ventoso

El miedo es tan libre como los vientos.
Y como tal
a un lado y a otro va,
irascible
imprevisible,
audaz.
Audaz mordiendo sonrisa,
tal que baila con espinas haciendo de brazos;
y audaz que no flaquea,
que bordea mi gesto exhausto en una suerte de danza macabra,
colorea de mugre mis venas trilladas de estrías,
resbala flácido por mi piel agujereada de ir y venir,
atormenta mis pies descalzos
y escala por mi espalda hasta azotarme las orejas,
tiznado de carbón,
sucio de maldad,
ávido de carcomer entrañas
y devorar corazones.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Flan de versos descompuestos

Me cago en los pianos,
por una vez.
Que los rompan
destrocen
quemen.
Que sus sonidos no residan nunca más en mi cerebro,
que se extinga la potencia de sus notas,
retumbantes en mi cabeza enferma
insomne.
Las mismas melodías adoradas me trastornan,
mezcla de palabras y de hechos
incoherentes,
alejados por días que debieron de ser meses
ignorante yo,
que no sé nada,
que no entiendo nada,
que a doble o nada siempre nada,
nada
nada;
nado en aguas turbias,
trago mierda y a la vez sonrío,
gilipollas,
no entiendo ni sé ni quiero.
Aporrear escaparates hasta romperme las manos
tatuarme Skinny Love en los dorsales
jugar a chapas con mi sombra,
pero nunca más escuchar piano.
Porque piano eres
y a martillazos me destruirás.


Estoy desentonado.


viernes, 3 de febrero de 2012

Bésame

Bésame.
Que se erice mi piel contra tu piel,
que tu piel erizada se enganche con mi piel,
que las sábanas huyan
y el frío del invierno ataque el calor de nuestros cuerpos,
enganchados
en besos infinitos,
besos con fuerza,
besos suaves,
suave tu aliento penetra en mi como aguijón,
aguijón violento como caricia,
violento mi paladar estrechando tu lengua,
eterna.


Bésame.

Pero bésame con fuerza,
bésame suave,
suave que tengo prisa por besarte,
besarte hasta que mi piel rebose labios,
rebose lengua
reboses tú.

miércoles, 1 de febrero de 2012

La vida es un ir y venir de girar pomos

Sentí como si comenzara una relación. Como si por ser las dos únicas personas del teatro que respirábamos a la vez estuviéramos dándonos el primer beso, la primera caricia, el primer momento sensual y como si llegásemos a practicar sexo. Y no lo digo por decir, ya que, según iba sintiendo, mi respiración aumentaba y la suya se superponía a la mía.


Antes de poder consumar nada la obra finalizó y los aplausos lo inundaron todo. 


Hubo hasta cinco minutos de aplausos ininterrumpidos. Nuevamente nuestras palmadas iban al unísono. Mi corazón y mi esófago también iban acompasados con los suyos. Aunque quizá todo era mental y todo me lo estaba imaginando. 


El último aplauso acabó súbitamente. El público se levantó al momento. Ella permaneció sentada; yo también.




"Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo", Albert Espinosa.

viernes, 27 de enero de 2012

Flow

"Ahora no me pierdas el compás
no te rompas
no des un paso atrás".


This is... Flow.


martes, 24 de enero de 2012

Llora, habla, disfruta, ríe, sufre, respira, besa, siente, sueña.
Que el tiempo es un desliz
nada más,
que no mata ni hiere, 
sólo incomoda,
molesta.
Y si me abrazas se desintegra.


Caminar con peso pudiendo caminar liviano...
Corramos. Libres.

jueves, 19 de enero de 2012

Sabores

Me privo de pocos suspiros,
acelero mi pulso,
acompaso mis labios al sabor de tus sabores,
huyo del mundo exterior para entrar en ti
y perder cada segundo de esta vida,
morder el pan de una sonrisa.


Profundo escarbo en el abismo insondable entre tus piernas,
los ojos cerrados,
el piloto automático en el on de tu cintura,
vaivén tan fresco como caudal de primavera,
tan sereno como fruta madura
a punto de caer.

lunes, 16 de enero de 2012

jueves, 5 de enero de 2012

Quema

Suave como sonido de piano,
tu lengua
mi paladar,
el deseo derramado,
helado derretido
hierro fundido.
Abro mis poros a tu piel,
empapo mi pelo contigo
me hundo en ti
amando,
flotando en miel de tu pecho
sorbiendo tu boca,
ardiendo,
quemándome los ojos con tu mirada.

miércoles, 4 de enero de 2012

Fragmento de un posible... (II)

En el pasto, a unos pasos del precipicio, y relajado, Leo disfrutaba con los ojos cerrados de la música que la naturaleza componía en la tierra que le había visto nacer. Los mirlos trinaban incansables, intentando triunfar en la batalla sonora que emprendían cada amanecer frente al ruido del agua estampándose contra las rocas. Aquella melodía trasladaba la mente del joven gargáreo a las historias que su familia le había contado desde que apenas comenzó a caminar.


—Te ofrecimos al poder de las aguas en tu primer amanecer —le aseguraba siempre su madre. Allí, las viejas tradiciones se habían mantenido casi intactas, a pesar de haber hincado la rodilla ante el Rey hacía muchos años, y los recién nacidos eran expuestos, prácticamente nada más salir del vientre de sus madres, a la ingobernable fuerza del mar, considerada sagrada y suprema para decidir sobre la vida y la muerte de los habitantes de Gargalia. —Por un momento, temí que fueras reclamado por las profundidades y el mar te llevara con él. Sólo fue un instante, un pequeño relámpago que atravesó mi cuerpo haciéndome creer que perdería un hijo. —Aunque en seguida comprendió. Si las aguas subían el escaso espacio que faltaba para engullirlo, sería una señal inequívoca de la profecía que esperaban en aquellas tierras desde hacía siglos, la llegada del gran hombre a través de la gran ola.


Le encantaba echarse allí durante horas. Dejarse acariciar por el verde pasto que le cosquilleaba los pies, entregarse al viento que le envolvía en un manto de pureza invisible, impregnarse del olor de unas tierras que su familia había pisado desde antepasados suyos que ni siquiera habían conocido la Torre de los Desmayos. Ésta era una atalaya en la cual se decía que la madre que viera a su hijo, depositado recién nacido en una ruda cuna de maderos lijados, ser atrapado por el océano sufriría un impacto tal que provocaría su inconsciencia eterna. La leyenda era casi tan antigua como los primeros pobladores, y no se sabía a ciencia cierta si en alguna ocasión el agua había atraído para si algún bebé, pero no cabía duda que en un día en el que las olas fueran tan terribles como para salpicar la Torre, no era tan descabellado que un arreón ligeramente más intenso pudiera alcanzar los troncos pulidos sobre los que lloraban las criaturas aun sangrientas.

sábado, 31 de diciembre de 2011

Closer

"Stranded in this spooky town
Stoplights are swaying and the phone lines are down
This floor is crackling cold
She took my heart, I think she took my soul
With the moon I run
Far from the carnage of the fiery sun"




domingo, 25 de diciembre de 2011

Besos de viento en los ojos

Me desgarra el viento las pupilas,
mis ojos, ajados
de dibujarte en sueños 
-que no dormido-,
florecen en el reflejo de las llamas de tu sonrisa,
paladeando días y noches,
extasiado
al contorno infinito de tu sombra,
dibujada tantas veces en mil colores vivos.
Y mis ojos, calados
de dulce alivio,
cuando tú
me haces sentir saciado en plena hambruna,
cuando tus besos hacen que cambie hasta la dirección del viento.