lunes, 11 de junio de 2012

Errores

Mirar al miedo a los ojos,
cubrir con la manta la memoria
y chapotear en un fango de recuerdos,
sólo,
sentir como si no pasara nada,
lamerme los labios secos con la lengua hinchada y,
y...
Y esta lágrima no es lágrima es error,
es recuerdo floreciendo envenenado,
el zarpazo de una bestia hambrienta que huye.

miércoles, 6 de junio de 2012

De madrugada

Lo más oscuro de la noche siempre es justo antes del alba.

Aveces, en la plena oscuridad de esos momentos aun me mantengo despierto, por no decir que no puedo dormirme, y agarro el teléfono, pensando en usarlo para lo que apenas lo uso el resto del día: llamar. Siempre el mismo destino, y según la noche, diferentes palabras con un mismo significado y un mismo sendero a seguir. Un camino oscuro, lleno de miedos pero que ansío cruzar, al que deseo enfrentarme desarmado, con la sola ayuda de mis manos y mis ojos, de mi boca y de mis piernas, de mi cabeza y de mi corazón, de mis pies y de mi yo, despojado de contextos, alrededores y miradas.



En las tinieblas de las madrugadas todo se ve con una clarividencia abstracta, aunque a la vez parezca que con la serenidad que da el silencio la realidad se aprecie transparente. Y en esa transparencia veo lo tremendo de mis sueños, lo poco cabal que pueden ser, entonces sonrío y me creo imparable, invencible, capaz de mostrarme abierto en canal por la verdad de mi búsqueda, con la simple convicción de saber lo que quiero en mi vida. Tan claro que siento que es fácil haber llegado a una de las decisiones más difíciles de nuestra existencia. 


Y es en ese momento de fortaleza en el que la abstracción de las tinieblas se apodera de mi, hace que me tiemble el pulso y que vuelva a recostar mi cabeza en la almohada, pensando en que mejor mañana, que no tiene sentido hacer temblar Madrid en plena noche por las locuras que tengo en la mente por no sé cual enfermedad pasajera, o que al menos dicen que es pasajera. El quererlo todo lucha, entonces, contra el temor a la nada, y supongo que la mochila que supone quererlo todo pesa demasiado para vencer al temor, aunque sea una mochila que quiero cargar, o mejor dicho, una mochila que quiero transportar en mi camino, aun siendo oscuro y lleno de peligros. 


Entretanto, llega el alba... Y mis sueños me embaucan en un largo abrazo.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Lengua de fuego

"Todos los fuegos terminan por extinguirse, y estas palabras tienen hambre de cenizas."  *


Tu silencio es mi piel en llamas,
el crepitar mi voz ahogada,
la atracción, fuego,
quemaduras,
reflejos en mis pupilas atormentadas,
mis manos humeantes,
mi pecho en pleno fulgor ardiente.
Tan consumido que el dolor apenas duele,
no hay cuerpo hay brasas 
y humo negro alrededor;
la gasolina de tus besos explota
desboca
lenguas de fuego en esta pira infinita,
una lengua suave y tibia afilando ascuas,
clavando dardos ardientes,
una lengua húmeda que aviva luces 
una lengua sofocante que exagera sombras.


sábado, 26 de mayo de 2012

sábado, 19 de mayo de 2012

Mudo

Hay mejillas que cautivan,
que susurran mis deseos al oído
sin voz,
algo etéreo
irreal
desconocido mensaje embotellado,
fluida conversación en el silencio de mis manos endulzadas por tus labios.
Mudo soy en mi delirio
mudo estoy en mi lamento
mudo pienso en lo tibio de esas mejillas susurrantes,
efímeras.
Doy un trago al vaso para no escupir la rabia,
rompo la botella y no hay papel
no hay nada,
no pistas no mensaje.
Transpiro derrota,
me como las piedras mientras me abruman los susurros.

martes, 15 de mayo de 2012

Pétalos

Pétalos de sangre caídos
rosas secas
espinas clavadas
y tallos negros.
Caminos de azufre
la bruma espesa
silencio.
Palpita el miedo
tiembla el horizonte.
Tú.


Cacería de sueños
violencia
dolor innato
placer inmune,
tormento
y tormenta,
Sol, ¿qué Sol?
Mi cara mojada 
la lluvia ácida
amarga.

viernes, 11 de mayo de 2012

Onda Vaga

"Yo no sé porqué a veces me pierdo,
los ojos se me dan vuelta y me muero por dentro.
Y me encierro otra vez y no puedo salir,
no puedo ver lo lindo de cada momento."

"Qué lindo corazón que estás acá y acá latiendo,
y me desenredes los ojos.
Y si por ahí el miedo me viene a buscar de nuevo,
voy a recordar lo que cantamos una vez...
¡Mirando al cielo!"

sábado, 5 de mayo de 2012

Dilatado

Y me chupo el meñique, amargo, con un regusto ácido que me exalta en la noche y me dispara a sensaciones directas, efectivas, excéntricas. Los bombos retumban dentro de mi, y mi piel, erizada y sudada, levita al son de esos graves desaforados, con el ritmo sincopado empotrándose en mi confusa lengua, que danza desinhibida y seca, hinchada, inconsciente.


La euforia, el placer y la empatía con un ambiente al que tampoco hago mucho caso me sobrellevan una decena de centímetros por encima del suelo, me transportan las luces parpadeantes, me da frío por fuera y calor por dentro, sudo y dilato mis pupilas hasta ver que en los rincones más oscuros hay un hueco para mi, para bailar en un ritmo más profundo, más pesado, que me reviente aun más los oídos y me penetre aun más la piel.


Y veo una cara, hay muchas, veo unos ojos, una boca y me acerco, una figura, una forma de moverse, un compás ingenuo y criminal, un perfil definido que me ahuyenta y me atrapa. Transpiro por cada poro como si fuera el único, un olor tibio impone su ley en este espacio de sombras que se mueven a golpe de grave. 

jueves, 26 de abril de 2012

Abrazarte

Quisiera abrazarte
y susurrar en tu oído el estruendo de mi alma,
no obviar el dolor sino compartirlo,
enjaular los sentimientos envenenados
y susurrar un te quiero limpio, 
puro.
Susurrar que mis fuerzas son tuyas,
mis manos tu apoyo,
mis ojos la cuerda que te alce de nuevo.
Quisiera abrazarte
y no perderme en palabras absurdas,
mirar tu silencio con mi silencio,
acompañar la triste música de fondo con melodías tenues,
seguir tus lágrimas con la humedad de mis dedos.


Abrazarte 
y sentirme solo en el mundo,
no necesitando más.

sábado, 21 de abril de 2012

Glósóli




Hay países especiales de donde salen cosas especiales.

jueves, 19 de abril de 2012

Sintiendo sueños (y III)

Hay noches en las que intuyo despertar, y sin salir de la cama pienso la de cosas que callé cuando creía sentir que ponía mi corazón abierto en dos mitades delante de tus ojos. Ahora, en la distancia, aprecio las lagunas, los vacíos, los huecos que nunca se llenaron, las palabras cálidas en oídos receptivos que no eran más que palabras, besos puros en forma de semillas que se regaban a borbotones y que sufrían después la peor de las sequías.


Hay noches en las que intuyo despertar, y sin salir de la cama pienso como sería otra vida, otro lecho, un susurro al despertar, una lágrima, una luz traspasando la ventana y dibujando tu contorno en mi piel hambrienta. Ahora, en la distancia, añoro el roce, las caricias, las miradas silenciosas que gritaban haciendo tambalearse los cimientos de nuestros sentimientos, esos que nos llevaron al precipicio sobre el que sólo planean los valientes, ahí donde los cobardes dan un paso atrás. 


Hay noches en las que intuyo dormir, 
y siento sueños.

lunes, 16 de abril de 2012

Vacío

A veces es difícil explicar el porqué de algo. A veces es una simple sensación de vacío.


Tan simple como eficaz. Vacío, vacío, vacío... La propia palabra encierra la nada, la soledad, los sentimientos fríos e inmateriales, la angustia, la impotencia, un montón de palabras temidas en la carne propia. Vacío.


No da ganas de gritar, no duele, no quita el sueño ni el hambre, no trastoca planes, ni altera el día a día de manera explícita. Está ahí, sin hacer ruido, acompañándote a cada lugar, durmiendo contigo, respirando tu mismo oxígeno, masticando la misma comida que comes y subiendo a los mismos autobuses que tú. 


¿Y qué hace? Nada. Justo eso, la nada más absoluta.

domingo, 8 de abril de 2012

Shake it out

"And it's hard to dance with a devil on your back"

jueves, 5 de abril de 2012

Sintiendo sueños (II)

Llego a casa empapado por la lluvia primaveral que me inunda los ojos perdidos. Desnudo mi cuerpo y mi ser en un cuarto vacío, arrojo las ropas mojadas al baúl de la nada, me acurruco en una esquina en penumbra, escondiéndome de esta noche fría, húmeda y de una soledad que trasciende mis poros estallándome en los huesos, ya resquebrajados por tantas horas de espera. De espera a algo que ni sé, ni realmente espero. Joder.


¿Acaso sigues asomándote a mi ventana? A veces pienso que tienes la llave de esta puerta que un día echaste abajo con una dulce patada, y me dan ganas de marcharme de esta casa abarrotada de recuerdos, imágenes que aun dibujan tiempos en los que yo era yo y nada más. No ahora, que soy yo con trabas, con pasado, con el presente condicionado, con las uñas carcomidas por la avalancha de un futuro que no deseo.


Y sigo mascullando en esta esquina oscura, susurrando al viento que deje de soplarme en la cara.

sábado, 31 de marzo de 2012

Sintiendo sueños

Despierto sudando en plena noche, con la respiración agitada y un nudo que estrangula mi mirada perdida en la profunda oscuridad. Me levanto de la cama y busco donde agarrarme, nada, donde apoyarme, no encuentro nada; un mareo, vértigo, me aturdo y doy dos pasos, muevo mis manos buscando donde asirme y el vacío que se ha apoderado de mi, de todo. Siento que el aire que respiro es denso, que pesa, que inunda mis pulmones. Hay al final de un no sé donde un ruido, son tambores, tan tan tan, tantaratán, tan tan tan, suenan lejanos, pero bañan mis oídos y penetran en mi cabeza como navajas afiladas, tan tan tan, tan tan tan. Quiero correr y no puedo, mis brazos se agitan buscando las paredes, los muebles, una salida a esta pesadilla en la que creo que huyo de algo, o quizá busco, no lo sé. 


De repente los tambores paran, mi cerebro se libera de las navajas y el silencio se adueña del vacío. Miro a un lado y al otro sin ver, siento algo que me roza y me estremece. Es una mano, ¿dónde está? ¿quién eres? Eran unos dedos finos, parecía una mano delicada, me ha rozado con dulzura, vuelve, vuelve... Noto unos pasos, no los oigo, sólo los noto, los percibo a mi lado, huelo un perfume, huelo algo que ya he olido, un cuello, una piel, estiro los brazos sintiendo el aroma tan cerca... Nada. 


Me paro, dejo de dar pasos. No quiero seguir, no puedo seguir. Me siento, sigo sin ver pero me siento, espero, aguzo los sentidos, quiero volver a oler, a sentir el tacto de esa mano, quiero sentir, quiero sentir y no a este vacío que se burla de mi, quiero luz y poder ver, respirar aire fresco. Ahora siento un sonido, una voz suave, un aliento tibio flotando alrededor de mi, otra vez ese aroma, una caricia en mi mano, un beso en la mejilla, me revuelven el pelo; estiro los brazos al océano de sensaciones que me envuelven...


Despierto sudando en plena noche, con la respiración agitada y un nudo que estrangula mi mirada perdida en la profunda oscuridad.

jueves, 29 de marzo de 2012

Huelga general

Huelga de tropiezos.


Y edito para añadir, que me quedé con las ganas de soltarlo:


En situaciones de huelga siempre se invoca desde determinadas tribunas una concreta legislación o supuesto derecho al trabajo para detener o minimizar las protestas y los piquetes, olvidando que los piquetes empresariales son los más activos y coaccionan más que ningún otro, y a parte, que negocios sucios, prevaricaciones y arbitrariedades fueron las que colocaron a los poderosos donde están. 


Sigamos así, sigamos permitiendo chanchullos, corrupción, comisiones, políticos ladrones, empresarios aprovechados e insaciables, pero luego, cuando la cosa se pone fea en la calle defendamos a capa y espada el derecho de  propiedad, el derecho del esquirol a trabajar y que el estado de derecho tiene unos procedimientos que hay que cumplir... La base de todo, sí. Y unos cojones. 


La base de todo es que una persona pueda vivir dignamente. Y eso lo están destruyendo. 

martes, 20 de marzo de 2012

Bajo todas las estrellas (comentario)

En pleno siglo XXI, en esta era digital, en una época en la que conocemos la captura y asesinato del hombre más buscado del planeta gracias a un tuitero, o donde podemos ver naufragios en riguroso directo gracias a los móviles última generación de los propios náufragos, somos incapaces de sentir la crucial necesidad que puede estar viviendo alguien muy cercano.

La incomunicación es el caballo de Troya que nosotros mismos hemos introducido dentro de nuestras murallas. La hemos alimentado, hecho crecer y desarrollado hasta tal punto que está a punto de fagocitarnos por completo, de destruir lo que siglos y milenios de evolución han logrado; algo que casi se podría dar por innato en el ser humano está pendiendo de un hilo rodeado de cuchillas.

Como buen mal endémico, esta incomunicación se expande imparable por Occidente, como si una epidemia nos afectara y nos la fuéramos pasando unos a otros. Eso si, teniendo muy en cuenta el no comentarlo, no sea que haya que profundizar en conversaciones que requieran ese anticuado vicio del pensamiento y la reflexión.

Podemos conectarnos pero no somos capaces de encontrarnos. 

Bajo todas las estrellas muestra una pequeña, casi mínima, situación de incomunicación llevada al límite más atroz de una manera tranquila, sosegada, aparentemente indolora. El conflicto puede ser nuevo o viejo, pero también puede ser una nube que oscurece cada segundo de una vida, y como tal, afecta a los personajes de esta historia. Una historia de incomunicación, si, pero también de soledad, de recuerdos, de sentimientos encontrados, de maneras opuestas de entender y vivir la vida.

Opuestas y ninguna correcta, opuestas y ninguna errónea.


Bajo todas las estrellas, mi primer cortometraje rodado en España. 
Próximamente.

viernes, 16 de marzo de 2012

La vuelta al mundo

Como últimamente las palabras no las encuentro dentro de mi, las busco fuera.

lunes, 12 de marzo de 2012

Gritos en silencio (VI)

A veces llegan momentos en los que la energía y la fuerza para tirar no dan para más y dices "pues a tomar por el culo", y así es, a tomar por el culo. Nunca piensas que pueda llegar un día en el que se te quiten las ganas -mentira, no se te quitan las ganas, es que no hay más fuerzas- de seguir luchando por lo que más has luchado nunca, de pelear por lo que te has dejado la piel, de buscar los recovecos que los cuerpos han buscado siempre que se han encontrado, cuando los poderes y los deberes se quedaban al otro lado de la puerta y sólo importaba el querer.


Al final debe ser verdad eso de que los laberintos son imposibles, de que realmente no tienen salida, de que no hay lugar para buscar luces cuando las cosas empiezan bajo tierra y no hay manera de llevarlas a superficie. Supongo que me daré cuenta que la vida a veces tienen caminos marcados, de obligado paso, y desvíos prohibidos, que puedes tomar pero que nadie puede ver que tomas. Pues vaya putada.


Y ahora que sólo me quedan fuerzas para escribir, grito; aúllo en el silencio de un teclado húmedo de lágrimas doloridas por el esfuerzo, desplomo mi impotencia en las teclas insomnes que ponen en pantalla palabras una detrás de otra, expongo mi mierda asomada al cristal roto de la ventana, ventilo mi cuarto abriendo de par en par la puerta de la que tú tenías llave, me rajo los ojos que sólo buscan pasado. 


Yo no quiero futuro, quiero presente. Y no tengo energías para buscarlo.

martes, 6 de marzo de 2012

Cosmic Love

"The stars, the moon, they have all been blown out
You left me in the dark
No dawn, no day, I'm always in this twilight
In the shadow of your heart".




Esa actuación, bajo ese atardecer dorado, es casi magia.